La Música de Baile Folklorico

Escrito por: Isabella Tsue Palabras: 178

La música es una parte importante para el baile. La música se usa para expresar significados profundos, especi

Por ejemplo, en el Estado de Occidente, el baile de ellos es acompañó con un raspador y una flauta y los bailarines tienen tenabaris en los tobillos, a imitar el espíritu de venado. ¡¡¡Muy profundo!!!

Concheros son usaron para baile de mestizos y indίgenas y Aztecas. ¿Pero, que son concheros? Concheros son instrumentos de cuerdas y una concha o madera o una calabaza. Allí son tres variaciones de los concheros- el mandolino de concheros con ocho cuerdas, la vihuela de concheros con diez cuerdas y la guitarra de concheros con doce cuerdos.

Las Chiapas en el Sur de México usan una marimba. Una marimba es casi similar a un xilófono. La marimba se originó de África.

En Veracruz, Mexico, la musica es compuso de música de España, África, y el Caribe. Los instrumentos eso es tocaron son jaranas, requintos, y arpas. Una canción popular es La Bamba. La Bamba tiene influencia de España, África, y el Caribe también.

 

Image result for conchero instrument

Un conchero.

Image result for marimba las chiapas

Una marimba.

Image result for tenabaris

Los tenabaris.

El Vestuario

Escrito por: Paulina Villanueva

El vestuario de Mexico reflecta las tradiciones indigenas  en combinacion con algunos ritmos adaptados de los espanoles. En el Norte de Mexico las mujeres usan faldas cortas y angostas con botas negras o blancas. En Jalisco las mujeres traen faldas largas de colores brillantes con listones. Los zapatos son tacones que pueden ser blancos o negros dependiendo en la music y la región. En el cabello llevan un tocado de flores. En la región de Veracruz las mujeres traen vestidos blancos de encaje. Usan un pañuelo y en el lado que traían el pañuelo significa si esta casada la muchacha o no. En la costa de Sinaloa traían vestidos de colores claros y las faldas están adornadas de flores. En la mayoría de Mexico los hombres traen pantalones blancos o negros con una corbata, un cinto negro y un sombrero negro. En las diferentes regiones de México el vestuario es único de ese lugar y refleja las diferentes tradiciones de alli.

IMG_5034IMG_9099.JPGIMG_2430IMG_4749

Historia

Escrito por: Ashley Nguyen

El baile folklórico es un baile tradicional que se origino en Mexico. Fue en 1810, durante la guerra de independencia cuando el nacionalismo lo hizo popular. Este tipo de baile tiene características de ballet, por ejemplo, dedos puntiagudos y movimientos exagerados. Los bailes folklóricos son típicos de las fiestas de los pueblos. Amelia Hernández es un icono de los bailes folklóricos. En 1950s empezó con un grupo pequeño de bailadores presentándose en las ferias de los pueblos ante su popularidad pronto fue invitada a la televisión y a representar a México en diferentes eventos a nivel internacional  Generalmente, los mariachis tocan detrás de los bailadores. Los bailarines bailan en parejas. El baile se identificable por el vestuario único. Vamos hablar sobre bailes diferentes, vestuario, y música de baile folklórico en México.

Cuantos palabras? 131

Baile

Escrito por Ashmita Prasad

Baile Folklórico en México central

Los concheros son danzantes ritualistas descendientes de los “mexicas” se baila principalmente en el centro de Mexico. Los danzantes se  sujetan semilas alrededor de los tobillos y suenan como si fueran cascabeles. El baile comienza en los cuatro puntos cardinales y es un baile dirigido a a la naturaleza.

El baile de los negritos se baila en la región de Totonicapán en Veracruz y Puebla. Corporales es un baile con hombres vestidos como charros y usado un pequeño toro de madera. Es popular en la estada de México y Guanajuato. La Danza de los Arcos es acabada por el hombre quien lleva largos arcos pintados con papel floras y baile en filas. Sus vestuarios son blancos con fajas coloridas sobre el pecho.  Representa las regions de  Hidalgo y Puebla.

Danza de los Matlachines

El origen de este baile es originario de la cultura nomada de la epoca prehispanica donde bailaban  en honor a la virgen o al santo patron del pueblo es in  ritual de fe y esperanza. Esta es la danza representante de Zacatecas los danzantes bailan al ritmo del  el tambor resaltando su vesturio por los penachos multicolores, mascaras con rasgos espanoles en una forma de ridiculizarlos. La Danza se ha extendido a otros Estados de la republica como son Aguas Calientes coahulila y Monterrey.

Baile Folklórico en México sureño

El baile de chichos es presenta durante el grande festín en enero cada año en Chiapa de Corzo. Para varias semanas estos bailes se presentan en las calles cada día a honor de un numero de santos católicos.

Baile Folklórico en México occidental

El Jarabe es considerado el baile nacional de México. El baile represente el noviazgo de una chica por un chico que al principio es rehusar pero es aceptado en el final.

IMG_5033